¿Cómo aprender más rápido? – (y mejor)

2,085,028
0
Published 2022-07-17
¿Por qué aprendo más lento que los demás? ¿Cómo le hago para mejorar mi aprendizaje?
#divulgación #ciencia #educaciónycultura #CuriosaMente347

Apóyanos en Patreon y participa en la selección de temas: www.patreon.com/curiosamente
O únete nete a este canal (mismos beneficios):
youtube.com/channel/UCX16cLWl6dCjlZMgUBxgGkA/join

PARA SABER MÁS:
Libro sobre mentalidad fija y de crecimiento:
Dweck, C. (2017). Mindset: La actitud del éxito. Editorial Sirio SA.
E–book (kindle): amzn.to/3B0RRER
Pasta blanda: amzn.to/3clwVhe

Piensa menos y aprende más rápido (habilidades).
Danielle S Bassett, Muzhi Yang, Nicholas F Wymbs, Scott T Grafton. Learning-induced autonomy of sensorimotor systems. Nature Neuroscience, 2015; DOI: 10.1038/nn.3993 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25849989/

Recomendaciones de Carol Dweck sobre la mentalidad de crecimiento:
Dweck, C. (2015). Carol Dweck revisits the growth mindset. Education week, 35(5), 20-24. www.edweek.org/leadership/opinion-carol-dweck-revi…

Estudio sobre mentalidad fija y mentalidad de crecimiento:
Moser, J. S., Schroder, H. S., Heeter, C., Moran, T. P., & Lee, Y. H. (2011). Mind your errors: Evidence for a neural mechanism linking growth mind-set to adaptive posterror adjustments. Psychological science, 22(12), 1484-1489. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22042726/

Guión: Tonatiuh Moreno
Ilustraciones:
Sergio Rivera www.instagram.com/sergioriverart
Voz: Javier Lacroix twitter.com/javierlacroix
Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
Animación:
Alejandra Espinosa www.instagram.com/alepan_ca/
Edición: Erick Blackmer www.imdb.com/name/nm8710137/

All Comments (21)
  • Es cierto: el sistema educativo y la sociedad presionan a aprender más rápido y no toman en cuenta que todos tenemos intereses y capacidades diferentes
  • En resumen : .- Que no te importe lo que piensen los demás cuando aprendes una habilidad .-Ten mentalidad positiva cuándo te equivoques .- Halaga tus esfuerzos en el proceso y no el resultado
  • Yo les digo a mis alumnos, la calificación no refleja que tan inteligente eres, sino que tan responsable fuiste con las condiciones que te impone cada profesor.
  • @aarnm.n5882
    Estos son consejos personales que puede que les ayuden: • Las habilidades se construyen con el tiempo, si te propones algo ten por seguro que te costará semanas, meses o años, pero dependiendo de como lo lleves ni siquiera notarás el tiempo. • Si no quieres estudiar en un momento por cosas personales, no lo hagas, olvídate del estudio y relájate, ni pienses en eso, ni un poco, en un rato te darán ganas de estudiar. • No te desesperes por estudiar, no lleves esas emociones al estudiar, intenta hacerlo mas armonioso posible, con música, caminando, hablando del tema con alguien o contigo mismo, en voz baja o alta, comiendo? tomando descansos, con tiempos muy cortos, cortos o medianos, no te desesperes si no encuentras como, no te desesperes si fallas, solo descansa y vuelve. • Si la cagas, la cagas, no es el fin del mundo, no resucitó Hitler, no le dés mas vueltas, naturalmente querrás mejorar, no te tienes que presionar, no es necesario. Y eso es todo
  • Hace un año vi su video de cuando empezó el 2021 que trataba sobre las metas de Año Nuevo y cómo mantenerlas. Esa vez, me puse como meta estudiar y ser puntaje nacional en Chile (que es tener el máximo puntaje en el examen de admisión a la universidad, en una de sus áreas, al egresar de la escuela). Pegué el papel con sus tips en mi pared y los seguí durante meses de caídas, estrés y por sobretodo resiliencia. En diciembre de 2021 rendí el examen y felizmente puedo decir que, a pesar de equivocarme en una sola pregunta (64/65 correctas), logré un puntaje que jamás imaginé gracias a que sus videos me dieron la motivación suficiente. Hoy soy un estudiante de ingeniería en la Pontificia Universidad Católica, y no podía agradecerles más a ustedes por la motivación que me dieron, que fue tal que me hizo irme de mi ciudad natal a la capital a estudiar en una universidad de alto prestigio a conseguir mis sueños. Gracias chicos! Sus videos generan un cambio en las personas! ^^
  • @msr2385
    "El miedo a fallar inhibe el aprendizaje"
  • @Profe_Antonio
    Soy profesor, Magister en educación y apruebo en general toda esta explicación. Sin embargo, para aprender, deben estar cubiertas las necesidades básicas de una persona, entre ellas, alimentación, salud (incluyendo la higiene del sueño) y seguridad. Es una clara diferencia entre ricos y pobres. Cuando un niño pobre va a la escuela, trasnochado por los ruidos de balaceras y con hambre porque no alcanza para comer... Ahí nacen grandes diferencias en el aprendizaje.
  • Yo antes era malísimo en química y matemáticas, pero un día vi lo fácil que es hacer gel antibacterial y a la vez lo sorprendente que es hacerlo con solo pequeñas y muy calculadas cantidades, ahí despertó mi interés por aprender más y ahora me he vuelto bueno en química y matemáticas
  • Vaya, cuando era niño siempre se me "dió bien la escuela" era el niño "inteligente" del salón y todos siempre me lo decían. En la primaria mis calificaciones rozaban la excelencia, parte de mi autoestima se basó en eso. Cuando los grados se volvían más y más difíciles me reprendían por "no dar todo de mi" porque "soy el inteligente" decaí mucho por un tiempo me sentía fatal, (solo porque en mis boletas comenzaron a aparecer 8s por aquí y por allá) No fue hasta que me topé con una materia especialmente difícil (historia mundial) que me propuse el reto de mejorar. Pasé de 6.2 a un 10 eso me hizo sentir increíble y ahora se volvió mi materia favorita. Ayudó mucho que cuando estudiaba, leía los temas y lo imaginaba como una novela de fantasía. Imaginaba los personajes, los diálogos, la indumentaria, todo acorde al libro. A veces pasaban situaciones graciosas y me reía mucho. Me emocionaba estudiar esa materia en especial. Mucho tiene que ver qué me encanta crear cómics. Intenté ver la materia menos como un libro aburrido y más como un sinfín de historias devertidas, intrigantes y dramáticas de nuestros antepasados. Ahora que ya dejé la escuela sigo revisando videos sobre historia en Youtube, sobre todo historia medieval y la época victoriana. Así que mi mejor consejo para aprender es que encuentres la manera de disfrutar el proceso 😜
  • @MaraXipe
    TIMELAPSE 0:40 Introducción Una de las condiciones más importantes para facilitar el aprendizaje es la motivación. 1:28 Paulo Freire (Pedagogo): pedagogía de la pregunta. 1:48 David Ausebel (Psicólogo y pedagogo): aprendizaje significativo. 2:18 Primer consejo 2:58 ¿Que hace que algunas perosonas aprendan más rápido nuenas habilidades y otras más lento? 4:28 Tres tipos de cosas por aprender 4:53 Jason Moser ESTUDIO 6:44 Carol Dweck ESTUDIO 8:35 Reflexión de Curiosamente 9:05 Sustitución de frases negativas por motivadoras 9:59 Consejos con base científica 1. Motiva tu curiosidad. 2. Pregúntate cosas. 3. No esperar a aprender de golpe. 11:20 Outro "En resumen: más importante que aprender rápido, es tener aprendizajes significativos".
  • Muy interesante el vídeo, analizando mi situación me di cuenta de que era esa chica que elogiaban diciendo cosas como "Eres muy inteligente" o "Deberías estudiar medicina" siendo incluso uno de los mejores promedios de mi escuela, gracias a eso mi autoestima y autoconfianza aumentaron significativamente, pero claro, dependía de mis resultados. En aquel tiempo llegué a un punto en el cuál dejaba de esforzarme al momento de estudiar por qué era muy "inteligente" y no necesitaba dedicarle tanto tiempo y práctica por lo que empecé a procrastinar y dejar todo a último momento. A medida que subía de grado mi promedio bajó de tal manera que era muy deficiente, al mismo tiempo mi autoestima y confianza desapareció ya que mis resultados no eran los mismos, perdí la motivación, empecé a compararme con mis compañeros, me sentía completamente inútil y lo más importante, no estaba aprendiendo nada. Recuerdo que mi mejor amigo y yo éramos los mejores estudiantes, sin embargo, nos diferencia una cosa, él se esforzaba mucho para sacar sus calificaciones, a mí se me facilitaba y por esa razón no me esforzaba tanto. Al subir varios grados mi promedio bajó y el promedio de mi amigo fue excelente. Actualmente tengo dificultades para aprender, mi autoestima sigue afectada pero la estoy trabajando, soy estudiante de ingeniería informática y mi meta actual es entrar en el cuadro de honor de mi universidad disfrutando al máximo el proceso. La moraleja de mi historia es que si eres bueno en algo por naturaleza, aplica tu mayor esfuerzo para mejorar siempre, no te compares con nadie, todos recorremos caminos distintos concéntrate en el tuyo y si observas a otros que sea con la intención de aprender de ellos y mejorar, no para despreciarte a tí mismo. Recuerda, una calificación no define tu inteligencia, debes trabajar en ella. "La voluntad vence a la inteligencia" Espero sirva de algo mi historia, saludos Spoiler luego de éste comentario hace un año ya, logré entrar 2 veces seguidas en cuadro de honor y voy por más, si se puede gente <3
  • @_Edwin_
    ¡Gracias! ¡Cómo me encantan estos videos! Si muchos de los nuevos jóvenes los ven, estoy seguro de que habrá gente mucho más hábil intelectualmente y mucho más feliz en el futuro. Les están dando todas las herramientas que muchos no tuvimos en su momento. Saludos ☺️👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾
  • @Fallimation
    Sí, a lo largo de mi vida me he dado cuenta que no todos aprenden de la misma manera y es verdaderamente frustrante cuando tratas de aprender algo que no te están enseñando de la forma correcta. Pero una vez que descubres cuál es tu método de aprendizaje todo se vuelve más relajante y hasta te emocionas por el rápido avance que puedes lograr a comparación de antes.
  • Graaaaciaaaas <3 últimamente mis calificaciones están muy bajas y me he sentido muy desmotivada y desgastada mentalmente, no sabía porque pero este video me ayudo muchísimo a identificar algunos detalles que hacían que me sintiera inferior a otros y de cierto modo me dio motivación para mejorar :))
  • Recomiendo el video "science of thinking" del canal Veritasium está en inglés pero subtitulado pero da una idea también de cómo uno aprende y habla sobre las representaciones de pensar rápido o pensar despacio que Curiosamente hizo un video hace mucho y otro video del mismo canal es "el mayor mito de la educación" ese está en español. PD. Gracias Curiosamente muy buen video.
  • @rainer7077
    Voy a contar mis historia con las letras y de como aprendí de mis errores: Cuando llegué a España, mi gramática era de lo peor. Era incapaz de poner una tilde en su sitio. Siempre aprobaba con lo justo mi clase de lengua hasta que un día me tope con una profesora que me exigio más. Ella me dijo que mis comentarios eran buenos pero que por mis fallas ortográficas siempre me quedaba en un 5 . Me propuso repetir un comentario de un libro a traves del ordenador y fijarme de todos los errores ortográficos que resaltaba el ordenador y aprender de ellos. Así lo hice y eso se convirtió en costumbre, al punto de que siempre que leía algo automáticamente me fijaba en las palabras menos comunes y las memorizaba. Aprendí donde iban las h las tildes y, como ya dije, un amplio vocabulario que hasta hoy en dia se me hace extraño usar palabras. Palabras como pulcro o oblongo forman parte de mi vocabulario, lo cual me facilita expresarme más fácil aunque hay veces que tengo que definir cada cosa para que me entiendan xD. Esto último me hizo ver lo interesante que es el mundo de la etimología dado que la mayoría de esas palabras de las cuales desconocemos su significado a primera vista, podemos entenderla atendiendo a las partes que las conforman. Ese año saque un 8 en Lengua. Llegue a un punto del cual me sentí muy orgulloso dado que los años siguientes lo normal para mi eran sacar 9 y 10 en lengua. Todo gracias a que esa profesora me ayudo a aprender de los errores.
  • Cómo estudiante de pedagogía, por eso nos enseñan el sistema nervioso y cómo esto está relacionado a nuestro aprendizaje y que maneja cada uno de estos. Así mismo, lo que cada pedagogo cómo Montessori, Freire, Dewey, Decrory, entre otros. Dicen que somos nuestros propios maestros y que el propósito para aprender es la motivación, pues como bien se menciona, no se hará difícil aprender y será como un nivel nuevo de un juego. Y claro, entre más pienses que lo harás mal o que tienes que sacar un 10 hará pesado tu forma de aprendizaje, te estresaras y no absorberas la información suficiente. También, no pensar en que dirán los otros o que debes superarlos, céntrate mejor en aprender, se autodidacta e investiga, pues esto también ayuda. El Constructivismo es literalmente que tú seas tu propio maestro, investigues, utilices métodos que te ayuden a aprender; como las TIC y busques tu propio método de enseñanza. Y no estudien un día antes de un examen o dos días, pues esos conocimientos se fugaran y no podrán aplicarlos en el examen. Mejor repasen cada vez que estén tranquilos o tengan un tiempo, y no se presionen. 😌 Recuerden que todos tenemos formas de aprender diferentes y si te cuesta trabajo aprender algo y al otro no, no te llames de forma negativa, centrate en tu aprendizaje y disfruta el proceso. También si tienes 56 años o los años que tengas y quieres estudiar algo y/o aprender, que no te lo impida tu edad o gente que te llame "viejo/a", PARA ESTUDIAR Y APRENDER NO HAY EDAD. Éxito y son inteligentes. 😊
  • @mag7spy
    A veces pienso que los temas de sus videos llegan cuando mas los necesito 🤣 Hace un par de semanas tuve un alto nivel de frustración y estrés porque sentía que no aprendía lo suficientemente rápido. Al asistir a la universidad veía como algunos leían una guía para laboratorio en 1 día y aprobaban el interrogatorio, mientras que yo me tomaba una semana en aprenderlo y a veces sufría esos interrogatorios. ¿Por qué mi hermano tiene poco interés en su carrera y sin embargo aprueba, mientras que yo tardo meses en prepararme para rendir un examen final? Esas dudas siguen carcomiéndome pero decidí seguir adelante, esforzarme, dejar de compararme y simplemente mirar al frente
  • En verdad, gracias, curiosamente, agradezco bastante su divulgación de conocimientos. No conozco otro canal de YouTube tan dispuesto a darnos conocimientos a las personas, no podría estar más agradecido con ustedes y con todas las personas que hacen posible este proyecto.