Grabar su despido en Cloudflare no fue la mejor idea

93,700
0
Published 2024-05-12

All Comments (21)
  • @Albanus15
    de los creadores de "vive como si fueras a morir mañana" llega el "ahorra como si te fueran a despedir mañana"
  • @paulusrex
    Una persona que pone el email con mayúsculas no es de fiar
  • @Lukz99
    la despidieron xq no le sabe al pov
  • @rogan_
    Seguro que le afectó negativamente el video, fue un sacrificio necesario el mostrarse en ese momento traumático para que todo mundo pueda ver un poquito de la realidad laboral de varios. Que las empresas la vean mal es lo normal, ahora, que sea lo normal (o lo común) no quiere decir que fuese culpa de ella o que estuvo mal lo que hizo. Cualquier empesa que despida, sea cual sea el motivo, siempre afirma con mucho "dolor" a los medios que "no les quedaba otra", entonces si el motivo es tan genuino y doloroso para ellos, nada debería molestarles que este proceso de despido se haga público, es tener transparencia e integridad de parte de las compañías tambien.
  • @eli-tutos
    No vi el video porque no uso tik tok, pero supuestamente ha sido porque no cerraba ventas. Si trabajas en ventas de nada te sirve llevarte bien con los clientes si al final no les vendes nada. No estás logrando el objetivo por el cual te contrataron. Y dicen que en 4 meses ninguna venta. Eso para mí es un claro motivo de despido que me parece ilógico que ella no entienda. Lo que sí está mal es que el jefe no estuviera ahí dando la cara y que enviara en su lugar a alguien random de HR que no sabía nada. Un cobarde total.
  • @jphvnet
    No sé si le pasaron factura, pero hay un punto importante: el despido grabado es una reunión que empieza siendo empleada (hasta que le dicen que no), entonces lo pueden ver como una violación a las reuniones privadas de la empresa. Cualquiera podría pensar que no les da confianza una persona así. En mi empresa es claro que no se puede ni hablar de los proyectos en los que estamos.
  • Empezó la telenovela grande midu de verdad que se disfruta tus videos de sea lo que sea siempre están interesantes
  • En Colombia no piden un informe laboral mayormente, aunque algunas empresas revisan en el sistema o en la página donde se puede consultar las prestaciones que dan por ley
  • @israelpina8496
    El Job Hopping es una practica muy conocida por nosotros los devs pero que bien sabemos que a una empresa le afecta demasiado estar "capacitando" cada 8 meses a un nuevo, tarde que temprano las empresas iban a conocer este comportamiento/practica y por obvias razones tomarlo mucho en cuenta.
  • con este video termino de llegar a todos los lugares que le habia faltado viralizarce jajjaja, felicidades Midu xD
  • @yohcg
    Me ha pasado algo similar. Y desgraciadamente estoy en la mismas. Tengo esos “short cycles” y me frustra porque algunos han sido más por la empresa que por mi…. Tengo tiempo que no logro durar más de 2 años. Y todos son temas de la misma empresa ( falta de proyectos principalmente). Es frustrante, porque en automático piensan que me salí por brincar a otro trabajo y pues no. Incluso en los comentarios asumen que es por brincar a otro trabajo y no toman en cuenta otras circunstancias. No entiendo porque el empleado se le carga de mucha más responsabilidades que la empresa, que fríamente, puede despedir sin mediar palabra. Eso es lo que no entiendo.
  • @Devloup
    8:55 yo si lo he dicho asi tal cual, que deseo estar en una empresa mas competitiva donde pudiera tener mejor perspectiva salarial, pero ojo eso solo aplica cuando uno esta escalando empresas, si uno ya cayó en cloudflare es como complicado usar esa justificación
  • @alejanpu
    en España es ILEGAL pedir la vida laboral. Me lo han llegado a pedir, y tras recordárselo al recruiter, desistía... mi consejo es que sólo digáis que lo sabéis en el momento en que ya sólo falta la firma del contrato
  • @GerardoBelot
    El problema es que en el modelo de negocios actual,. los desarrolladores somos tratados como "assets" y "disposable assets" para ser precisos. Lo que hizo esta muchacha le perjudica mucho su imagen ante las empresas!!!!
  • @total3971
    A mi me paso hace 2 años en Santander México igual grabe el meet por cualquier cosa pero al final se portaron bien nos dieron todo lo que era de ley y no se negaron en darnos bonos navideños, 3 meses de sueldo, 1 mes más por compensación en total me dieron una buena lana aun que si ya no pude volver a ingresar ya que es muy dificil que te den la planta por los bonos y el salario que es muy por arriba del promedio
  • A ver midu, a ser realista. Cuando las empresas suben salarios para mantenerse competitivas? Que la gente trabaja para vivir y prepararse para su vejez. Que ahora hay tantas personas en el mercado que las empresas quieren inventarse "Exigencias" para simplemente contratar al que sacrifique mas de su vida y cobre menos. Pero la plusvalia de ganancias siempre para arriba
  • yo normalmente duro un año en un trabajo, pero si tuve un trabajo donde dure 6 meses y me genero algunos problemas a la larga, la empresa y yo no nos ajustamos, lo cual no pensé que sea un problema hasta que en una oferta de desarrollador me dijo que eso generaba una enorme desconfianza, decidí eliminar esa experiencia de mi hoja de vida y todo mejoro
  • Ojito con el tema de las mentiras en los CV. Después de pasar las entrevistas y recibir una oferte en las empresas, es usual que se tenga un paso intermedio, antes de la firma del contrato que se llama el "background check". Esto consiste en que la empresa contacta uno a uno a los últimos empleadores, y preguntan si la persona trabajó allí, y en qué tiempos. Llegar diciendo que alguien "trabajó en Microsoft" o que no duró 6 meses si no 2 años, es un tema grave, que invalida la oferta.
  • @jonabadd
    Si, eso es verdad tener muchos trabajos de poco tiempo esta mal visto, lo vivi con mi padre que esta en IT hace mas de 30 años. Y como senior le costaba por ese tema hasta que resumio el cv y dejo los mas renombrados y donde mas tiempo paso. Saludos
  • Hay que ser un caballero para abrir la puerta, pero mucho más para cerrarla. Que te despidan puede ser muy doloroso incluso injusto, pero la realidad a veces es muy cruel y esto se puede presentar. Lo mejor es cerrar la puerta con educación, sin hacer ruido ni escándalo, y dedicar tu fuerza, tus energías en seguir preparándote para una nueva oportunidad. O quién sabe, donde se cierra bien una puerta, nuevamente te la pueden abrir.