REPLIK VS TEOREMA | #Ligabazooka 2023💥 Jornada 5

1,416,219
0
Published 2023-09-26

All Comments (21)
  • @TEOREMA333
    me alegra profundamente la repercusión que ha tenido la batalla, por lo que me animé a dejar una descripción de todas mis referencias un poco más rebuscadas para que quienes la oigan puedan tener conceptos más unidos de lo que quise transmitir, saludos argentina 🇦🇷 nos vemos pronto, gracias por recibirme como en casa y como a un hermano, aquí les va la data, un abrazo, teo. RUKAS: vivienda tradicional del pueblo mapuche MINGA: actividad originaria del sur de chile, específicamente chiloé, donde se mueve una casa a través de palafitos con ayuda de toda la comunidad y se celebra una fiesta junto con todas las personas que ayudaron, fiesta que auspicia la familia que se cambia de casa a través de este método PIFILCA: instrumento de viento ceremonial originario del pueblo mapuche TRUTRUKA: instrumento de viento ceremonial originario del pueblo mapuche MAPA DE PIRI REIS: mapa hecho por el cartógrafo otomano llamado Piri Reis, que destaca por lo adelantado a su tiempo y lo que se puede deducir de el LABRADORITA: piedra a la cual se le atribuyen cualidades místicas y de protección, de colores iridiscentes que recuerdan las auroras boreales GABRIELA MISTRAL: Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga , fue una poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un Premio Nobel. KAZAKI KOJIRO: samurai rival de Miyamoto Musashi, famoso por haber protagonizado una de las peleas de samurai más importantes de la historia. GRIMORIO: libro o cuaderno donde un mago anota sus conocimientos, experiencias y conclusiones en su investigación de las artes místicas ISLA FRIENDSHIP: isla presuntamente existente en el sur de chile, vinculada al fenómeno ET y protagonista de historias de personas que cuentan que las llevaron ahí y sanaron enfermedades incurables, entre otras historias vinculadas al fenómeno de contacto extraterrestre. CTHULU: Cthulhu es una entidad cósmica creada por el escritor estadounidense de terror Howard Phillips Lovecraft y representada por primera vez en el cuento La llamada de Cthulhu MACHI: Un machi es un chamán en la cultura tradicional del pueblo mapuche. Su principal rol es la curación de dolencias, tanto los males físicos como los que se consideran derivados de la acción de fuerzas espirituales o a transgresiones de normas. (YO FUI UNA VEZ A UNA Y ME SANÓ) ARAUCARIA: árbol sagrado para el pueblo mapuche, de donde sale el piñón originario del hemisferio sur y típico en los bosques nativos MAITREYA: una de las figuras de buda, dentro de la cultura de los maestros ascendidos es la imagen de un buda sonriente que dominó el arte de reír y nunca sale de su estado de goce, existen leyendas dentro de las historias budistas que profundizan en su imagen y en su profecía ESPIRALES DE FIBONACCI: proporción matemática curiosamente presente en la creación de forma milimetricamente exacta (desde la naturaleza hasta el hombre) descubierta por Leonardo de Pisa, que plantea lo siguiente: Si divides cualquier número en la secuencia de Fibonacci por el anterior, por ejemplo, 55/34, o 21/13, y la respuesta siempre es cercana a 1.61803. Y es por eso que la secuencia de Fibonacci también es conocida como la secuencia dorada, pues ese 1,61803 es lo que se conoce como el número áureo. (ejemplo: un colibrí, olas del mar apunto de romper, etc) KUNDALINI En el marco del hinduismo, la kundalini es la energía vital, cuyo flujo se visualiza y/o se representa como una serpiente enroscada en espiral y dormida en el muladhara chakra. Cuando la kundalini se despierta, la consciencia del mundo emerge. Se representa también a través de un dragón y se dice que actualmente reside en los andes. BENJAMÍN SOLARI PARRAVICINI Benjamín Solari Parravicini fue un artista argentino. Es muy conocido por los dibujos proféticos que realizó en el transcurso de su vida, vaticinando de forma simbólica e interpretativa procesos globales de la humanidad. VICENTE HUIDOBRO: Vicente García-Huidobro Fernández, más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta chileno. Iniciador y exponente del creacionismo, es considerado uno de los cuatro grandes de la poesía chilena —junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Pablo de Rokha. SAINT GERMAIN: El conde de Saint Germain fue un enigmático personaje, descrito como cortesano, aventurero, inventor, alquimista, pianista, violinista y compositor aficionado, conocido por ser una figura recurrente en varias historias de temática ocultista, enfatizando en su capacidad de ir y venir entre tiempos, su inmortalidad y su descubrimiento alquimico de la piedra filosofal, presente en muchos momentos de la historia hay precedentes escritos de su misteriosa existencia. También presente en lo no terrenal en los temas relacionados con los maestros ascendidos y la hermandad blanca. HERMES TRIMEGISTO: Hermes Trismegisto es considerado el autor de una serie de textos muy diversos que sentaron las bases de un sistema filosófico, el hermetismo, al que este dios dio nombre. Es otro de los nombres del dios egipcio THOT, y también del dios romano Mercurio, entre sus obras se encuentran el Kybalion y la Tabla Esmeralda, textos enigmáticos con lenguaje simbólico que inician en las artes secretas a quien los llegase a entender a cabalidad. SHAMBALLA: En varias tradiciones religiosas, Shambhala es un reino mítico oculto en algún lugar más allá de las montañas nevadas de la cordillera del Himalaya. Se cuenta que el pase hacia este reino es sólo con previa invitación y se dice también que no es físico, si no que etérico, por lo que sólo ciertas iniciaciones permitirían visitar la ciudad celestial. AVALON: Ávalon es el nombre de una isla legendaria de la mitología celta en algún lugar de las islas británicas donde, según la leyenda, los manzanos dan sabrosas frutas durante todo el año y habitan nueve reinas hadas; entre ellas, Morgana. Cuenta la leyenda que al igual que Shamballa, esta isla sería un lugar no físico donde solo pueden entrar quienes dominan el arte de navegar en lo etéreo, también es la isla donde se llevó al rey arturo después de su última batalla.
  • @pinheso7145
    esto no fue una batalla de escritas, fue un debate filosófico JODER ESTO SI ES ARTE 🚬
  • @julianagamez6019
    "La verdad no está en ti, la verdad está en una abuelita, que no sabe leer porque no lo necesita"🤯 -Teorema modo god
  • @aleirie1
    Esto no fue una batalla; me pareció más una obra de arte. Bonito intercambio de palabras. Son unos grandes.
  • @RUI1997
    "vos estas perdido, hermano mio despierta, aqui todos te queremos y te vamos a abrir las puertas, deja de mirarnos de esa forma deshonesta y ven a comer tranquilo que aqui la mesa esta puesta." -Teorema
  • @lablusa
    Increíble como en el mundo ficticio de la batalla el Teo trata de sacar a Replik de "su camino solitario", haciéndolo ver como un niño perdido al cual el quiere y puede recuperar. Por su contraparte, Replik quiere traer a Teo a este camino solitario, haciéndolo ver como alguien con potencial, que puede pero no quiere "despertar". Teo es mucho mas contundente en su delivery, y da la sensación de que es él quien esta recuperando a Replik y lo esta "trayendo a comer a la mesa". Y de forma poética, el abrazo de al final (que claramente es muy emotivo para ambos), puede significar dos cosas: 1.Replik haciéndole entender a Teo que lo quiere mucho, pero el no va a volver a esa mesa donde sabe que el Teo lo espera. 2.Teo abrazando a Replik porque lo recuperó de cierto modo, y está emocionado de que vuelva a comer con todos. En fin, una batalla muy emocionante y llena de lecturas.
  • “Somos países hermanos de gigante tierra andina. Con una cordillera hermana y a la vez prima, padre y a la vez madre, suelo y a la vez cima” Eres un grande Teo
  • Amigo, tenés que tener una super memoria para acordarte todo lo que estos muchachos se acuerdan y dicen cosas zarpadas! Son cracks
  • @luisoyaneder8963
    Esto es nivel, poesía pura, estudio y respeto ... Puede que no venda tanto como las batallas, pero esto si es nivel, ayuda, brilla y demuestra que los Neruda y Borges no han muerto ❤❤❤❤❤
  • @danielmatias9333
    Teorema es el equilibrio perfecto entre buen rapeo, contenido y arte
  • @Jacho28
    Me encanta como Teorema en su inocencia no se da cuenta de la magnitud de barra que hizo cuando le dijo a Replik "Cuenta conmigo"
  • Soy colombiano llevo 10 años en chile admirador de los nsic argentinos ...pero lo de teo es una locura llena de talento ...la verdad se me erizo la piel ...escuche esto al lado de mi esposa que ni le gusta el free y me mira y me dice ..tremendo mensaje 🥹
  • @mati0784
    Si replik le da una abrazo, es que teorema es de los reales que quedan, nunca vi asi a replik
  • @ElTromi.
    Ese respeto de teo de ver a los ojos cuando alguien rapea, me representa bro ❤️‍🔥 eso también es hip hop
  • @catalinabacik
    Es una verdadera obra maestra esta batalla, no hay insultos ni agresión barata sino pura lírica