La ALDEA de BREE que NO VISTE en las Películas de El Señor de los Anillos | Explicada

13,528
0
Published 2024-05-09
Siempre me gustó la aldea de Bree, pues esconde una historia fascinante. En este vídeo descubrimos la aldea de Bree, la de los libros, con todos sus matices y algunas reflexiones personales.

Índice:

0:00 - Bree no es lo que parece
1:42 - Una ubicación estratégica
2:14 - Un lugar seguro
3:36 - Una economía de servicio
4:26 - Independencia y autonomía
4:56 - Un equilibrio vulnerable

Resumen:

Bree, una aldea de la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien, se distingue por su notable equilibrio de convivencia, fruto de una amalgama de factores geográficos, históricos y culturales. Ubicada estratégicamente en el cruce de caminos importantes, como el Camino del Este y el Camino Verde, Bree se convierte en un punto de encuentro para diversas razas, incluyendo hombres, enanos, elfos y los hobbits locales. Su rica historia abarca desde los Días Antiguos, hospedando a hombres pre-númenóreos y númenóreanos, hasta la era de la Guerra del Anillo. Esta diversidad y antigüedad han cultivado una mezcla cultural profunda y una convivencia duradera, apoyada en normas de respeto y prácticas inclusivas.

Los habitantes de Bree, descritos como independientes y autónomos, disfrutan de una sociedad sin jerarquías rígidas, facilitando así una coexistencia pacífica. La relación entre los hombres de Bree y otras razas muestra una apertura y tolerancia notables, aspectos fundamentales en una comunidad donde las relaciones interraciales son frecuentes y generalmente positivas. Además, la seguridad de Bree ha dependido parcialmente de los Rangers del Norte, cuya vigilancia ha permitido un comercio seguro y un intercambio cultural floreciente.

Sin embargo, se plantean desafíos cuando se predice un posible aumento en la migración desde el sur, lo cual podría presionar los recursos locales, desafiar las normas culturales y sociales establecidas, y generar tensiones económicas y sociales. La llegada de un gran número de inmigrantes podría alterar la cohesión comunitaria, destacando la importancia de una gestión adecuada del cambio para preservar la armonía y el bienestar en Bree. Esta situación resalta la tensión entre la necesidad de adaptación comunitaria frente a nuevos desafíos y el mantenimiento de los derechos fundamentales y la dignidad de todos los individuos.

All Comments (21)
  • @Truth_of_Myth
    Recuerden: todo lo que no fue dicho por Tolkien sólo son interpretaciones personales. No se corten en realizar sus propios aportes en los comentarios, si lo desean, para seguir compartiendo ideas entre la comunidad. Les mando un abrazo. Considere apoyar el contenido con una pequeña aportación en Patreon ( www.patreon.com/TruthofMyth ) para financiar el proyecto, pues por motivos de Copyright no puedo monetizar este canal. Gracias infinitas.
  • Dioses, a pesar de la calidad del audio, su voz es magnífica! Un video genial! :)
  • @tigrillo1439
    Quién es el narrador de los videos? Parece un documental español de Natgeo y History Channel de los 1990-2000.
  • @NoobHazol
    Adoro la calidad del audio. El efecto que crea le da mucha personalidad al canal
  • Mis absolutas felicitaciones, un análisis sociológico y económico brutal sobre la región y el poblado de Bree. Totalmente de 10.
  • @SpinningTroutTV
    Una narración impecable!!!! Deberíais hacer los audiolibros de Tolkien
  • @The_Mask-
    Eres muy atrapante cuando narras estos videos. Excelente.
  • Después de lo que leí sobre los elfos, su declinación y destino final, languideciendo en la Cuarta Edad en un mundo mortal de hombres mortales, me asombra que Tolkien los incluyera como habitantes de Bree, aunque solo fueran ocasionales, yendo y viniendo entre Rivendel y los Puertos Grises. Siempre me dio la sensación de que aunque hombres y elfos pudieran colaborar ante la adversidad y los enemigos, realmente no podían convivir a muy largo plazo en un contexto de paz y prosperidad. Incluso en la Larga Paz del Silmarillion, cuando los hombres llegan por primera vez a Beleriand y los reinos de los noldor, por entonces en su apogeo, los reciben con agrado, no tardaron en comprender los elfos que no era bueno que las dos razas vivieran juntas y entremezcladas, por lo que les dieron tierras propias y cabecillas que los gobernasen. Quizás se debiera no solo a costumbres distintas sino a la vida eterna de los elfos en contraposición a la vida finita de los hombres. Esto sin duda causaría envidias y resquemores en algunos como ya pasó en Númenor. También está el hecho de que los elfos se atienen al destino de Arda o, lo que es lo mismo, la Música de los Ainur, la música que creó el mundo y a cuyos compases se amoldan todas las criaturas vivientes con dos salvedades: los siervos del enemigo (Melkor) y los hombres. Los orcos y demás está claro porqué van en contra de la Música, ya que son los enemigos y buscan la ruina de toda creación que fue concebida por los Ainur. Pero los hombres son los segundos hijos de Ilúvatar y este les concedió el don de "mirar siempre más allá" lo que se puede interpretar como que no están atados al mundo y pueden actuar más allá de la Música, es decir, poseen un libre albedrío más pleno y extenso que los elfos. Los elfos actúan bien, en equilibrio con la naturaleza y entre sus congéneres por lo general. Pero los hombres pueden actuar al margen de ese equilibrio. No buscan expresamente la ruina de las cosas como los orcos ni esa idealización del Bien propia de los elfos. Pueden optar por una cosa u otra de acuerdo a sus propios intereses o convicciones, y eso a menudo los ha llevado a un bando o a otro. Pero como muchos se pusieron del lado de Morgoth o Sauron, los elfos vieron que a grandes rasgos las masas de los hombres solían inclinarse por el más fuerte, o por miedo e ignorancia, por lo que se apartaron del común de los hombres salvo de las tres casas de los edain. Por ello me asombra que en alguna parte, como en Bree o en Valle (Esgaroth) los elfos llegaran a tener tratos con hombres normales. Serán excepciones, pero yo entendí que todos los elfos, fueran eldar o avari, se habían puesto de acuerdo en ignorar a la humanidad, con la única salvedad de los descendientes de los Fieles de Númenor.
  • Es curioso que Tom Bombail, uno de los seres vivientes más poderosos de la tierra media (si no el que más) viviera tan cerca de la aldea de Bree.
  • ¡Menudo descubrimiento! Muy bueno el contenido y la narración. Siempre es un placer aprender detalles sibre este amado universo que nos regaló Tolkien. Suscrito, vistos los vídeos y mañana a por los shorts. Esperando nuevo contenido. Enhorabuena y gracias.
  • @victorgg5096
    Que grandes narraciones. Seguire viendo loa videos del canal que parece qie ha sido un gran descubrimiento
  • @Morssmordre
    Un descubrimiento increíble es para mí tu canal, maravilla!
  • @Serpay
    He seguido todos los canales en español sobre Tierra Media, actualmente este me parece el mejor, sigan asi, no cambien porfa
  • @hugovasquez573
    MUY buen video, estoy muy satisfecho de haber encontrado este canal, contenidos sumamente interesante, desde aquí tienes todo mi apoyo, quiero seguir viendo más acerca de las enseñanzas de la Gran obra de Tolkien
  • @evacoronel9269
    Me encontré con tu canal y no pude resistir a activar la campanita de notificaciones para no perdeme nada ¡Gracias! Saludos desde el corazón de América del Sur, Paraguay.
  • @mili6580
    Es la voz del que dobló a Johan?
  • @elmarquescon_s
    Deberíamos fundar una aldea de Bree. 😌 Me pido ser un montaraz. Que hay muchos Haradrim del sur rondando por ahí!!